
Ernesto Che Guevara fue el revolucionario más importante, no solo de América Latina, sino del mundo entero. Actor fundamental del triunfo de la Revolución Cubana y de la construcción y desarrollo del nuevo Estado Cubano, pero también el impulsor, dentro de ese nuevo estado, de una nueva concepción de Hombre basada en el respeto y la colaboración para con el otro.
Desde el ministerio de industrial impulsó el desarrollo industrial de la isla y elaboró un plan económico de se diferenciaba en varios puntos del de la Unión Soviética, pero que solo quedó en algunos artículos y en su cabeza. Defendió a la Revolución en el exterior fortaleciendo vínculos con países del campo socialista y del bloque de los No Alineados, representó a Cuba en la asamblea de la OEA en Punta del Este (donde los yanquis lograron expulsar a Cuba del organismo) y en la ONU en el ´64.
En 1965 decide emprender un viaje para extender las ideas socialistas y la experiencia cunaba al resto de los países del “tercer mundo” o “subdesarrollados”. Inicia en los países africanos, donde siembre la semilla de lo que años más tarde sería una gran revuelta popular, y al poco tiempo toma la decisión de que el mejor lugar para iniciar un movimiento revolucionario es Bolivia, y allí va con un grupo de combatientes cubanos.
Es aquí donde es encontrado por el ejercito del imperialismo yanqui, tras una larga busque, y asesinado.
A lo largo de la historia vimos reflejado su pensamiento en lxs jóvenes que luchaban por un mundo mejor, más justo con inclusión, sin discriminación. El Mayo Francés, las movilizaciones obrero-estudiantiles del ´69 en nuestro país, los levantamientos en África contra los imperios occidentales que impusieron su dominación durante muchísimos años, la resistencia a los gobiernos militares y las injusticias sociales en toda América Latina en los años ´60 y ´70 y los movimientos en repudio al modelo Neoliberal impuesto también en nuestro continente en los ´90, son algunos de los ejemplos donde vemos reflejado su pensamiento. Pero no olvidemos aquellxs luchadores anónimos que día a día hacen que nuestra patria avance por el camino de la igualdad, la justicia y la solidaridad.
Hoy el Che es para muchxs de nosotrxs un ejemplo, y sus ideas están siempre presentes en el accionar cotidiano que entiende de una forma distinta a la sociedad y pretende un cambio de esta en pos de la igualdad y el respeto por el otro.
Seguimos su camino
HASTA LA VICTORIA Compañero
No hay comentarios:
Publicar un comentario